 La obesidad es uno de los males que acecha la vida de los jóvenes adolescentes. Facilitada por la vida sedentaria, y sobre todo por los malos hábitos alimentarios, el sobrepeso compromete la salud, el bienestar y la apariencia de quien cae en sus garras. 
			 | 
		 
						
					| 
						
							Leer más...
					 | 
				 
						 
		 
		  | 
			
			
		
				
			| 
				 
La obesidad, a diferencia de la anorexia y la bulimia nerviosas, no se considera un trastorno psiquiátrico. 
 
			 | 
		 
						
					| 
						
							Leer más...
					 | 
				 
						 
		 
		 |  			
			
		
				
			| 
				 
Los hábitos dietéticos de la población infantil y juvenil española se encuentran en una situación intermedia entre un patrón típicamente mediterráneo y el de los países anglosajones. Estos hábitos se inician a los tres o cuatro años y se establecen a partir de los once, con una tendencia a consolidarse a lo largo de toda la vida.é 
 
			 | 
		 
						
					| 
						
							Leer más...
					 | 
				 
						 
		 
		 |  			
			
		
				
			
				 La obesidad y el sobrepeso. Epidemia mundial Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad y el sobrepeso han alcanzado caracteres de epidemia a nivel mundial. Más de mil millones de personas adultas tienen sobrepeso y, de ellas, al menos 300 millones son obesas. 
			 | 
		 
						
					| 
						
							Leer más...
					 | 
				 
						 
		 
		 |  			
			
		
				
			| 
				 
Entre las principales causas de la obesidad en adolescentes están el mayor consumo de alimentos hipercalóricos (con alto contenido de grasas y azúcares) y la menor actividad física. Grandes cambios en las últimas décadas han repercutido drásticamente en la manera de alimentarse de nuestros jóvenes. 
 
			 | 
		 
						
					| 
						
							Leer más...
					 | 
				 
						 
		 
		 |  
  |