| 
					Control médico de los adolescentes									 | 
								
							
			
			
		
				
			| 
				 
 ¿Cuando debemos llevar los adolescentes al médico y con qué frecuencia? 
Aunque para muchos jóvenes adolescentes y sus padres este es un tema desconocido, todo adolescente debiese acudir a un control médico, por pediatra o médico especialista en adolescencia, una vez al año. 
 
Esta atención está destinada a promover su crecimiento y desarrollo saludable, a pesquisar conductas de riesgo (consumo de drogas, actividad sexual precoz o no protegida, etc.) y a diagnosticar en forma precoz problemas de crecimiento o de desarrollo puberal y enfermedades que pueden haber pasado desapercibidas.  
 
Tiene como característica especial que en él se evalúa al adolescente no sólo en lo físico, sino también en lo psicológico y social. En general, el médico realiza una entrevista, un examen físico, exámenes de laboratorio para identificación de ciertas enfermedades e indicación de vacunas.  
 
Además, tanto los adolescentes como sus padres reciben consejos en temas relevantes para esta edad: los jóvenes en nutrición, actividad física, prevención de accidentes, prevención de consumo de cigarrillo, alcohol y drogas y sexualidad, y los padres en cómo guiar a sus hijos en etapa de la vida.  
 
Escuchar la opinión de un profesional de la medicina es una buena experiencia que al final es muy bien recibida y valorada tanto por los hijos adolescentes como por sus padres. 
 
 			 |